Es un excelenete ejemplo de cómo se logra un mensaje de comunicación integrado para causar una positiva recordación de marca. Si el pueblo sudafricano logró unirse para aquél épico mundial de rugby, ¿por qué una marca no habría de hacerlo? Y, una vez más, Nike dio el ejemplo de que todo es alcanzable con esfuerzo y creatividad.
Yendo al plano nacional, nos encontramos con una campaña que dio en la tecla: ya que Maradona prometió que, si Argentina salía campeón del mundo, se desnudaba y corría por el Obelisco, Pepsi no tardó en sumarse a las declaraciones del DT argentino y lanzó la "Promesa Pepsi" en la que manifiesta que "Si el DT se desnuda, nosotros también". Para cumplir con su dicho, la compañía de gaseosas quitará todas las etiquetas de las botellas como motivo de celebración. Gran acción. Eso es estar atento a lo que sucede en el mercado. Sin ser sponsor oficial (recordemos que Coca-Cola lo viene siendo desde hace muchos años), se hizo presente y de forma original, cómplice y en línea con los valores que ofrece la marca.
Estos son sólo dos ejemplos de un marketing audaz, rápido y creativo. Por esta razón hay marcas que se diferencian de otras, porque no se quedan con los brazos cruzados a pesar de no tener un título de "sponsor oficial" y están en la permanente búsqueda de la sorpresa y de hacerse presente desde un lado alternativo. Sin ser desleales ni inmorales, Pepsi y Nike desafían las reglas tradicionales del marketing y la comunicación para romper el molde, brindando siempre un gran valor simbólico y emocional para sus consumidores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario